Proceso de oposición
Conoce todas las fases y los méritos
La oposición de Educación Secundaria consta de dos pruebas con carácter eliminatorio

Primera prueba
Tiene por objeto la demostración de los conocimientos específicos de la especialidad a que se opte y constará de dos partes que serán valoradas conjuntamente.
¿Qué opositores logran pasar a la siguiente fase?
Los tribunales valorarán esta prueba de la fase de oposición de cero a diez puntos. Cada una de las dos partes de que consta supondrá cinco puntos de los diez que comprenderá la valoración total de esta prueba. Para su superación se deberá alcanzar una puntuación mínima igual o superior a cinco puntos.
Desarrollo, por escrito, de un tema escogido por la persona aspirante de los sacados al azar por el tribunal de forma proporcional al número de temas del temario. En este caso se extraen 4 bolas teniendo en cuenta el número total de temas.
Para la realización de esta parte A de la prueba se dispondrá de dos horas. Los ejercicios serán leídos por los propios tribunales y en su corrección se debe garantizar el anonimato de las personas aspirantes.
Realización de una prueba práctica que permitirá comprobar que se posee una formación científica y un dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a que se opte. El tiempo del que se dispondrá para la realización de la prueba práctica será el que determine la comisión de selección. Si las características de esta prueba B lo permiten, los ejercicios serán leídos por los propios tribunales y en su corrección se deberá garantizar el anonimato de las personas aspirantes.

Segunda prueba
Tiene por objeto la comprobación de la aptitud pedagógica de la persona aspirante y su dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente y consistirá en la presentación de una programación didáctica y en la elaboración y exposición oral de una unidad didáctica. Se dispondrá de un máximo de una hora para la defensa oral de la programación y la exposición de la unidad didáctica, iniciando su exposición con la defensa de la programación didáctica presentada, que no podrá exceder de treinta minutos, y a continuación se realizará la exposición de la unidad didáctica. Una vez finalizado el desarrollo de la defensa y la exposición, el tribunal podrá plantear a la persona aspirante las cuestiones que estime oportunas en relación con el contenido de aquellas.
IMPORTANTE
Esta prueba se valorará globalmente de cero a diez puntos, debiéndose alcanzar para su superación una puntuación igual o superior a cinco puntos. Todos los ejercicios de la especialidad Lengua Extranjera: inglés, se desarrollarán en este idioma.
Presentación y defensa de una programación didáctica: La programación didáctica hará referencia al currículo y normativa vigente en el actual curso escolar en la Comunidad Valenciana de una o varias áreas, materias o asignaturas relacionadas con la especialidad por la que se participa. Esta programación se corresponderá con un curso escolar de uno de los niveles o etapas educativas en el que el profesorado de esa especialidad tenga atribuida la competencia docente para impartirlo.
Preparación y exposición de una unidad didáctica: La preparación y exposición oral, ante el tribunal, de una unidad didáctica, podrá estar relacionada con la programación presentada o elaborada a partir del temario oficial de la especialidad. En el primer caso, la persona aspirante elegirá el contenido de la unidad didáctica de entre tres extraídas al azar por ella misma de su propia programación. En el segundo caso, elegirá el contenido de la unidad didáctica de un tema de entre tres extraídos al azar por ella misma, del temario oficial de la especialidad.
La persona aspirante dispondrá de una hora para la preparación de la unidad didáctica, pudiendo utilizar el material que considere oportuno. Para su exposición, que será pública, la persona aspirante podrá utilizar un ejemplar de la programación idéntica a la presentada en la sede electrónica, así como el material auxiliar que considere oportuno. La persona aspirante podrá también hacer uso de un guion que no excederá de un folio (dos caras) y que se entregará al tribunal al término de la exposición.

Fase de concurso
En esta fase solo se tendrán en cuenta los méritos perfeccionados hasta el día anterior al inicio de la primera prueba.
IMPORTANTE
Total máximo de 10 puntos.
Hasta un máximo de 7 puntos.
Hasta un máximo de 5 puntos.
Hasta un máximo de 2 puntos.