Una de las líneas estratégicas de TU PLAZA OPOSICIONES es la formación del profesorado, pues contribuye en gran medida a la mejora y la calidad de la enseñanza ofertada.
Algunos de los cursos de formación llevados a cabo sobre aspectos METODOLÓGICOS e INCLUSIVOS son:
Lectoescritura constructivista: mejores modelos para la implementación en la etapa de Educación Infantil y Educación Primaria.
Metodologías innovadoras aplicadas en el aula.
Análisis e investigación sobre la enseñanza de las ciencias por indagación en Infantil y Primaria.
El aprendizaje servicio como trabajo para la inclusión.
Metodología para la creación del arte en la escuela.
ABP: Trabajo por proyectos en la Educación Primaria y la educación infantil.
El desarrollo competencial en el aula: propuestas inclusivas.
Didáctica de la auto-comunicación: inglés.
Mejora de la competencia matemática: metodología ABN en primaria e infantil.
Didáctica de las matemáticas en la resolución de problemas.
Aprendizaje cooperativo aplicado a la Educación Infantil y Educación Primaria.
Como convertir la escuela en una comunidad de aprendizaje: actuaciones de éxito.
Lengua de signos.
Atención a la diversidad en el aula desde el desarrollo competencial.
La educación inclusiva y su aplicación en el aula.
La evaluación competencial: aspectos didácticos, organizativos e inclusivos.
Los cursos realizados teniendo en cuenta la FUNCIÓN TUTORIAL Y LA GESTIÓN DE AULA han sido:
El espacio y el tiempo en la Educación Infantil: organización de talleres y rincones.
Juego y dramatización como ayuda a la construcción de la identidad y la autonomía personal.
El concepto y la autoestima en el desarrollo del alumnado.
Orientación y tutoría en el aula desde una perspectiva inclusiva.
El rol del profesor/a para la convivencia en los centros educativos.
Programa de Desarrollo de la Competencia de Liderazgo.
Lucha y prevención contra el fracaso escolar a partir de actuaciones de éxito.
Estrategias de innovación y creatividad en la práctica docente.
Un aspecto esencial que no puede pasar inadvertido es la CONVIVENCIA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA, para ello, y como parte fundamental se ha desarrollado formación como:
Gestión y organización escolar desde la dirección de centros educativos.
El rol del profesorado para la convivencia en los centros educativos.
Formación básica en prevención de riesgos laborales.
Patios activos y coeducativos: una apuesta real. Aplicado desde un PIIE.
Escuela en igualdad: recursos para la enseñanza.
Coeducación: cambios sociales e identidad de género en el aula.
Ciberconvivencia y uso responsable de internet.
En cuanto a las TICs formación verdaderamente relevante en el contexto escolar actual contamos con:
Nuevas metodologías activas: Flipped Classroom y gamificación.
Herramientas y recursos TIC para el trabajo colaborativo y la organización del centro.
Nuevas metodologías aplicadas a la educación.
El código QR aplicado a la educación.
Robótica educativa y su aplicación en la escuela.
Gamificación y recursos TIC en el aula.
Herramientas TIC para la aplicación de metodologías activas.
Creación e implementación de un aula dinámica a través del uso de las TIC.
Creación de recursos digitales para AULES.
Trabajando la inclusión a través del uso de herramientas digitales.