Niveles B1, B2 y C1

¿Necesitas certificación por EOI de inglés para acceder a un puesto en educación? ¿Quieres mejorar tu baremo para las oposiciones?

En este curso te ayudamos a preparar los exámenes de certificación de EOI y te damos las herramientas que harán que superes estas pruebas de manera exitosa.

La realización de estos cursos es de forma online, con una sesión semanal en directo de 90 minutos, a través de la plataforma meet, para que puedas compaginar tus estudios/trabajo/oposición de forma óptima. Las clases comenzarán en octubre y finalizarán en mayo.

Durante las sesiones semanales en directo enfatizaremos en tu producción, para hacer resaltar tus puntos fuertes y mejorar en todos aquellos aspectos de uso de la lengua que necesites. De esta manera, se te proporcionarán explicaciones tanto de gramática como de elementos discursivos estrella para destacar en las pruebas.

Además, cada semana, se trabajarán dos de las cinco partes que forman las pruebas de certificación de la EOI. Habrá tareas a entregar semanales de expresión o mediación. Así pues, tendrás feedback semanal personalizado que te ayudará a mejorar tu expresión tanto oral como escrita.

Trimestralmente se realizará un simulacro de examen completo donde pondrás a prueba tus conocimientos adquiridos. Tras estos simulacros se hará una autoevaluación de elementos a mejorar y metas a alcanzar.

Durante las sesiones, también se llevarán a cabo tareas de expresión oral individualmente y en pareja. Para que el feedback sea productivo, dichas tareas se realizarán en salas de meet durante las sesiones. Así pues, tendrás muchas ocasiones para trabajar tanto el monólogo, como la mediación oral y el diálogo a la vez que recibes feedback instantáneo que te ayudará a mejorar tu expresión, pronunciación y fluidez.

Aprenderás expresiones que harán que tú ‘speaking’ suene natural y adecuado al contexto de la prueba. Y trucos que te ayudarán a ganar confianza.

El curso, ofrece acceso a una plataforma online las 24 horas en la que tendrás todo el material para trabajar previamente a la sesión de clase y muchísimos recursos extras, como: el calendario trimestral para que puedas organizarte, el resumen semanal, enlaces a actividades, material de apoyo, presentaciones de gramática, vídeos de las sesiones grabadas de clase, feedback de las tareas de expresión, etc. TODO ELLO DESCARGABLE.

En ella, además colgaréis las tareas semanales y las recibiréis corregidas detalladamente junto con comentarios personalizados y un feedback como retroalimentación del trabajo por parte de vuestras preparadoras.

El precio de la mensualidad del curso es de 90 euros. (Plataforma y materiales incluidos).

Nota: para realizar la reserva del mismo deberás abonar la mitad de la primera mensualidad 45 euros.

¡Descuento del 40% en la primera mensualidad para alumnado de TPO!
 
Horarios:
– Nivel B1: Martes de 17:30 a 19:00
– Nivel B2: Lunes de 16:00 a 17:30
– Nivel C1: Sábados de 9:00 a 10:30

Exámenes EOI

Conoce todas las fases y pruebas

Los exámenes de la EOI, al igual que otras muchas certificaciones oficiales, están formados por cinco partes: reading, listening, writing, speaking y por la mediación tanto escrita como oral.
Estas cinco pruebas permiten demostrar la habilidad y la competencia a nivel de lectura, expresión oral, redacción y escucha y sirven en todo el territorio español para la habilitación lingüística y para puntos en las oposiciones.

La prueba se realiza el mismo día y hora en toda la Comunidad. Eso sí, consiste en dos sesiones. Las partes de reading, listening, writing y mediación escrita se realizan en la sesión A (que dura unas 4:30 horas con los descansos), mientras que el Speaking y mediación oral se realiza otro día en una sesión B (que dura unos 25 minutos en total). Las fechas de las sesiones A y B pueden alternar entre ellas.

A continuación, os hablamos de los aspectos relevantes que debéis saber de cada una de ellas.

numero-1

Reading:

Hay un total de 3 tareas de lectura intensiva (unas 2.000 palabras en total) y el tiempo de realización total del Reading es de 75 minutos. Cada texto tiene un tamaño distinto y un planteamiento diferente de las tareas. Suelen aparecer dos textos con preguntas sobre el mismo, y el modelo varía según la comunidad autónoma.

numero-2

Listening:

Conversaciones, entrevistas, debates, noticias, anuncios, cuentos y/o anécdotas, ponen a prueba tu habilidad de seguir y entender (tanto el significado general como en detalle).

numero-3

Writing:

Esta parte pone a prueba tu habilidad para escribir dos composiciones distintas. Estas suelen ser cartas, informes, opiniones o relatos. La primera parte de la prueba es obligatoria, mientras que en la segunda tienes la posibilidad de elegir entre varias opciones.

numero-4

Speaking:

En el que tendrás que hablar del tema propuesto durante un tiempo de entre 3 y 5 minutos. Tendrás unos minutos previos a tu exposición en el que podrás tomar notas y hacerte un pequeño guion que te sirva de guía durante el examen que no podrás leer.

En el que tendrás que hablar sobre el tema propuesto con un compañero/a y llegar a un acuerdo, tendrás también un tiempo de 5 minutos aproximadamente y como pasaba anteriormente podrás tomar notas para guiarte durante tu intervención.

numero-5

Mediación:

Tanto la mediación oral como la escrita consiste en la interpretación de una fuente en contexto y la explicación de esta a un público específico. Es decir, en la capacidad de entender una información en la lengua meta o no y la capacidad de comunicarla con tus propias palabras, adaptándote al registro del receptor de manera eficaz. Por ejemplo, la interpretación de una infografía, un anuncio en una valla publicitaria, etc.